La Dirección de Gestión del Riesgo (Diger) Dosquebradas lideró la construcción y ajuste de este protocolo, convirtiendo en el primer municipio de Risaralda en implementarlo, tras su expedición por parte del Gobierno nacional.
La articulación entre organismos de socorro, entidades gubernamentales y el Sistema Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres permitió socializar planes, protocolos y capacidades institucionales, con el objetivo de mejorar la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia en el municipio.
Los simulacros de evacuación tienen por finalidad evaluar las capacidades de evacuación, respuesta inmediata y coordinación interinstitucional ante una situación simulada de emergencia.
Esta actividad contó con el acompañamiento de los estudiantes de grados superiores de la Institución Educativa Santa Sofía.
Dosquebradas avanza en resiliencia climática y recuperación posdesastres con reconocimiento nacional
Identificar fortalezas, necesidades y posibles rutas de acción para mejorar los procesos de recuperación tras situaciones de emergencia fueron algunos de los objetivos principales del encuentro que lideró Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en Dosquebradas.
El alcalde Roberto Jiménez trabaja de la mano con las diferentes comunidades educativas, para construir un futuro más seguro y resiliente para todos, especialmente para los menores de edad.
Enlaces Interés

Información de contacto
Dirección
Avenida Simón Bolívar No. 38-130 - C.C. El Progreso Local Lc.168
Código Postal: 661001
Líneas de Atención
Línea principal: (+57) 606 3515333 - Extensión: 108
Correo Electrónico
Contacto: diger@dosquebradas.gov.co
Horario de Atención al Público
Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua